martes, 14 de junio de 2011

LA SITUACION-PROBLEMA UNA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

La situación problema es un recurso innovador que debe aplicarlo todo maestro frente a grupo, porque con esta metodología le resulta al educando más interesante, ya que él es el que investiga el conocimiento, al investigar se va formando representaciones que a su vez despierta su interés por la historia y esto lo llevará a formarse competencias, las cuales irán transformando a lo largo de su educación.

Nuestros alumnos no son una maquinita exacta, por eso debemos conocer sus intereses y partir de ellos oara situar el tema de una situación o problema que permita conflictuar sus conocimientos y motivarlos a que los modifiquen. Tenemos que aprovechar su presente para llevarlos al pasado y busquen conclusiones.

Para que haya un cambio en cada docente debemos tener apertura al cambio, ser innovadores, pero sobre todo no dejar de ser niños. 

lunes, 13 de junio de 2011

INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LA ENTREVISTA

La entrevista se trata de una situación en que una persona se somete a las preguntas realizadas por otra persona en la cual obtiene una conversación que tiene como finalidadla obtención de la información y al llevar a cabo la entrevista algunos le tienen miedo porque no saben qué reponder o si sus contestaciones tendrán algunas valoración cuantitativa, cuando su valoración en este caso es estimativa y muy valiosa ya que sus aportaciones enriquecen un trabajo.

La entrevista puede ser directiva, no directiva, semidirectiva. Todas las modalidades tienen sus ventajas y desventajas, lo importante es estar bien informado y preparado.

Ver los hechos históricos desde este punto (entrevista) resulta muy ameno y a veces divertido.

LA ENTREVISTA

Se hizo una entrevista a unos cavernícolas de la era prehistórica con la representación de los personajes en los que participamos todo el equipo y un compañero que se vistió de gorila.

Fue una representación divertida y significativa ya que los personajes hacían ruidos y señas y hubo 2 personas que nos sirvieron de narradores, las cuales una hacía las preguntas y otra le contestaba, mientras el resto del equipo hacía la representación de la entrevista.

domingo, 12 de junio de 2011

LA FUNCIÓN NARRATIVA EN LA HISTORIA

En el desarrollo de la práctica docente el uso de la narrativa es una herramienta útil para abordar temas de historia por lo atractiva que puede resultar al iniciar una clase, durante el proceso de la misma o como evaluación de aprendizajes,  ya que con ella se puede dar a conocer sucesos, personajes, hazañas o comunicar información y así  el alumno pueda comparar esa historia con la del medio que lo rodea, pueda establecer sus propios juicios.

La Narrativa es  muy  importante  porque  permite la  interpretación y  reinterpretación para  poder  estructurar la experiencia tanto en los alumnos como en nosotros como docentes y transmisores del conocimiento obtenido de esta manera  tendremos la capacidad de poder  transmitir los hechos de manera concreta trasladándonos  con la emoción,  el  énfasis al  lugar donde  se vive  y  se revive  la historia  y hacer de la narrativa algo práctica y funcional a cada momento, porque permite ampliar los límites del conocimiento del alumno para aspirar a desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo en los educandos por ello es conveniente que al narrar se le dé  el énfasis  y las pausas adecuadas y que esta sea clara y precisa.

LINK EN LA EVOLUCIÓN

EL ORIGEN DEL HOMBRE. NATIONAL GEOGRAPHIC
http://www.youtube.com/watch?v=5tRXxWU8Lp0&feature=related

ORIGEN Y EVOLUCIÓN     http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolucion.htm

EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
http://html.rincondelvago.com/evolucion-del-hombre_4.html

LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE PARTE I   http://www.youtube.com/watch?v=NYdp5Rrmk9U

MONOGRAFÍA    http://www.monografias.com/trabajos38/evolucion-del-hombre/evolucion-del-hombre.shtml

EVOLUCIÓN HUMANA   http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

LA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO

http://www.sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/prehist/paleolitico/evol_humn/evoluman.htm

LA EVOLUCIÓN HUMANA

http://www.sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/prehist/paleolitico/evol_humn/evoluman.htm

LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE PARTE 8

http://www.youtube.com/watch?v=Vfkyb1jh8vQ

LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA. DISCOVERY PLANET

http://www.youtube.com/watch?v=WejN2gQZRqA&feature=related